Analizan los retos en salud, seguridad y medio ambiente en empresas de energía e hidrocarburos

En eso pensó la firma colombiana Ambiental Consultores -que hace parte del Grupo español Inerco-, líder en los campos de ingeniería, tecnología y consultoría, la cual decidió organizar las Jornadas Técnicas HSEC 2011, como un escenario propicio para evaluar, con la ayuda de los principales expertos en cada tema, los retos y oportunidades que enfrentan hoy en día las compañías vinculadas a las actividades mencionadas.
La cita se cumplirá los próximos 26, 27 y 28 de julio en Bogotá, a través de una completa agenda con la que se aspira a contribuir al desarrollo y competitividad de las empresas, a través de magistrales conferencias cuyo objetivo es contrastar las experiencias y opiniones de los diferentes agentes implicados en la gestión HSEC.
Así lo dio a conocer el Gerente general de Ambiental Consultores, Francisco Hoces, quien explicó que las jornadas se centrarán en aspectos como los últimos desarrollos de normativa medioambiental sobre seguridad industrial y salud ocupacional; las diferentes experiencias y enfoques de control ambiental; las relaciones con las comunidades y la prevención de riesgos; la incidencia sobre la competitividad de las empresas; y las herramientas de gestión HSEC que incrementan el valor de las inversiones.
“La participación en este evento permitirá a los asistentes, detectar y solucionar las limitaciones inducidas por la normativa vigente y futura, evitando y minimizando los riesgos derivados, así como identificar potenciales incumplimientos y posibles responsabilidades, inventariar pasivos HSEC y valorar sus costos económicos y financieros”, sostuvo el directivo.
En las diferentes conferencias y paneles que se han previsto en los tres grandes temas, minería, hidrocarburos e infraestructura, intervendrá un selecto grupo de expertos, entre los que se destacan, por parte de Ambiental Consultores, el gerente Técnico, Gabriel Medina; y la responsable SISO, Carolina Sastoque.
Por su parte, Inerco hará presencia con Pablo Navarro, director gerente de Prevención de Riesgos; Esther Valdivia, directora de la División de Medio Ambiente; Juan Santos, director de la División de Seguridad Industrial; y Luis Toscano, jefe de departamento de la División de Medio Ambiente.
Por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) estarán Mauricio Cabrera, Coordinador de temas mineros; Marcela Bonilla, directora de Desarrollo Sectorial Sostenible; y Carlos Arturo Álvarez, asesor de Vertimientos de Aguas Industriales y Sitios Contaminados.
Intervendrán, igualmente, el gerente de Asuntos Ambientales de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Carlos M. Herrera; el vicepresidente de Desarrollo y Operaciones de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Carlos Alfredo Rodríguez; y Nyree Quintero, vicepresidente técnico de Conalvías, entre otros.
Todos ellos ilustrarán a los asistentes sobre los retos, las oportunidades, las mejores prácticas y, en general, la actualidad de la gestión integral de HSEC, con miras a que las empresas logren un mejor desempeño y, por ende, mejores resultados sociales y financieros.
Comentarios
Publicar un comentario