Buscan monos robados de un zoológico por Facebook
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifJqg91OuL0vkr77GTWQzLVN1XAUQcwWdDmm2YUDXWgT-0NyGYG3CB1v2gayVSyprbSbIqP-zDA3NgfJ95eucsVrGalPHMlzcEZeavWJH-piHQQCkiE1HBFFQIomCJ4VNRP44_tNTGCKk/s320/zoo-guadalajara-monos.jpg)
Sidney. El parque australiano Symbio Wildlife publicó un pedido urgente en su página de la red social solicitando el regreso de ocho monos en peligro de extinción, tan pequeños que podrían caber en un bolso o en la palma de una mano.
Ubicado al sur de Sidney, el zoológico dijo que ladrones ingresaron por la noche al recinto y robaron una pareja procreadora de titíes de cabeza blanca, sus dos bebés, y cuatro titíes pigmeos.
"Estos animales son parte de programas de cría internacional y son cruciales para la supervivencia de la especie. Sólo hay 300 titíes cabeza blanca en estado salvaje, así que se está agotando el tiempo", dice el mensaje de Facebook que envió el zoológico.
"Esos animales necesitan condiciones de albergue y una dieta especial para sobrevivir, y si no los regresan podrían morir. Todo el equipo de Symbio está extremadamente preocupado", agregó.
El director del parque, John Radnidge, señaló que los ladrones cortaron la electricidad en el zoológico y rompieron tres candados para llegar hasta donde estaban los monos.
"En una noche fría, ventosa y lluviosa, cortaron la energía del lugar, por lo que es claro que esas personas sabían exactamente lo que estaban haciendo. Probablemente reconocieron el terreno antes del ataque", dijo Radnidge.
Radnidge señaló que no hay un mercado negro en Australia o Asia para los monos, a diferencia de las aves nativas y lagartos de Australia.
"Los titíes de cabeza blanca y los titíes pigmeos son tan raros e inusuales que quienes los tienen en su poder serán encontrados, estoy seguro de eso", agregó.
Comentarios
Publicar un comentario