Venezuela celebró su primer Goya
Miguel Ferrari recoge emocionado su premio
"Azul y no tan rosa" fue galardonada por la Academia española de cine.
Madrid.- El cine venezolano obtuvo su primer Premio Goya. Azul y no tan rosa, de Miguel Ferrari, logró el galardón a Mejor Película Iberoamericana, en el certamen que organiza la Academia española, y que premió con la estatuilla a Mejor Película aVivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba.
La cinta nacional se impuso a candidatas que habían sido reconocidas en certámenes internacionales: La jaula de oro, El médico alemán y Gloria, las opciones de México, Argentina y Chile, respectivamente.
Es el primer Goya que consigue Venezuela, que solo había logrado hasta ahora ocho nominaciones, la última la consiguió Carlos Azpurúa en 1999 con Amaneció de golpe.
Miguel Ferrari debutó así en el cine con el pie derecho. La tragicomedia, en la que se critica con humor, pero sin resquicios, la homofobia, la intolerancia y el rechazo a lo diferente ya había tenido éxitos en otros festivales extranjeros. "En Venezuela, desde el 7 de enero, cuando se anunciaron las nominaciones (de los Goya), esto se está viviendo como si fuera la final de un mundial de fútbol", dijo Ferrari al recoger el galardón, que tuvo un largo discurso de agradecimientos que incluyó a su familia, productores y al cine venezolano.
Ferrari dijo que hacer una película sobre la homosexualidad había sido un sueño hecho realidad. "Gracias a los valientes que se atrevieron a interpretar esta película y a poner voz y corazón a unas personas que no se interpretan por prejuicios". "¡Viva el cine español!, las dificultades se superan. ¡Viva Venezuela!", agregó Ferrari, al borde de las lágrimas.
Minutos después, el propio Ferrari admitió que se había visto desbordado en la ceremonia. "``Han sido tantas emociones encontradas'', relató. "No sabía a quién agradecer primero. Se me quedó mucha gente por fuera, pero ellos van a saber entender que con esa emoción puede pasar eso''.
La película, que solo se ha estrenado en Venezuela, llegará a las salas españolas en abril. Ferrari señaló que el cine venezolano está recorriendo el camino adecuado para lograr una industria. "``Todavía es incipiente, pero vamos por buen camino'', dijo. "Estoy emocionadísimo por darle esta alegría a mi país, en medio de tantas dificultades, estas buenas noticias hacen mucha falta", agregó.
Su actor principal, Guillermo García, quien se desplazó a España solo para asistir a la gala, ya que se encuentra rodando en Bolivia una serie basada en la cintaNo sos vos, soy yo, de Juan José Campanella, compartió su alegría por el premio. "El mundo, de aquí en adelante se va a enterar de lo que es el cine venezolano", dijo.
La gran ganadora de la noche del cine español fue Vivir es fácil con los ojos cerrados. La cinta de David Trueba se quedó con seis galardones. Además de Mejor Película, también obtuvo Mejor Director, Mejor Guión original, Mejor Actor Protagonista (Javier Cámara), Mejor Actriz Revelación (Natalia de Molina) y Mejor Música Original (Pat Metheny).
Entre los otros reconocimientos destaca el de Mejor Actriz Protagonista a Marian Álvarez, (La herida), el de Mejor Película de Animación a Metegol (Juan José Campanella) y el de Mejor Película Europea a Amor (Michael Haneke).
Comentarios
Publicar un comentario