Piden al Gobierno decretar “emergencia humanitaria” en el sector salud

El presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales reiteró la necesidad de que haya fluidez en el otorgamiento de divisas y en los procesos de importación

Cristino García, presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales, dijo que al menos 20 especialidades médicas están afectadas por la falta de insumos. Asegura que la regulación de precios también agrava la crisis.

La Asociación de Clínicas y Hospitales pide al gobierno declarar una “emergencia humanitaria” en el sector salud.

Cristino García, presidente de la AVCH, indicó que al menos 20 especialidades médicas, -entre ellas oncología, traumatología, neonatología y anesteseología-, están afectadas por la falta de insumos.

Detalló que escasean desde materiales básicos, como gasas y solución fisiológica, hasta equipos y repuestos especializados.

En las últimas semanas también se han suspendido las cirugías electivas en la mayoría de las clínicas del país y se mantienen sólo las de emergencia.

“No hay suero y además no hay agentes anestésicos”, recalcó.

García dijo que el sector además está en crisis por la regulación de precios, establecida hace más de un año y que a su juicio no toma en cuenta la inflación, las devaluaciones ni las estructuras reales de costos.

El presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales reiteró la necesidad de que haya fluidez en el otorgamiento de divisas y en los procesos de importación, para garantizar un buen servicio.

“Esto puede tener consecuencias dramáticas. La crisis es muy grave”, agregó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nuevo Sparkies Crunchy

Pure Storage presenta el nuevo modelo FlashArray de gama alta