Decretan este miércoles Día de Júbilo Nacional por natalicio de José Gregorio Hernández

En los considerandos del decreto, Hernández es exaltado como un ejemplo para el pueblo venezolano, digno de veneración.
El decreto también recuerda que el Papa Juan Pablo II nombró al doctor José Gregorio Hernández como Venerable. Por otra parte, la Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes un acuerdo en reconocimiento a la vida del médico.
El venezolano nació en Isnotú, Trujillo, el 26 de octubre de 1864. Estudió bachillerato en Caracas e ingresó en la Universidad Central de Venezuela en 1884, donde obtuvo el título de médico en 1888.
José Gregorio Hernández se preparó en París, Francia, con profundidad en las áreas de microbiología, histología normal, patología, bacteriología y fisiología experimental. Aprovechó el viaje y trajo equipos para los laboratorios del Hospital Vargas de la ciudad capital.
Se dedicó a la docencia, al ejercicio profesional y a la práctica religiosa. Por esta razón fue profesor desde 1891 hasta 1916.
El médico murió arrollado por un automóvil el 29 de junio 1919, en La Pastora, populosa zona caraqueña. Los venezolanos lo veneran por sus virtudes como médico y por su vocación religiosa.
Comentarios
Publicar un comentario