Las loncheras de los niños deben aportar entre el 10% y 20% de las calorías totales diarias recomendadas

El consumo de azúcar y calorías en los colegios es uno de los temas que más preocupan a las autoridades de salud y educación del país. Las instituciones educativas se encuentran constantemente realizando diferentes programas para que sus estudiantes y padres de familia sean cada día más conscientes de la importancia de llevar una alimentación balanceada y saludable en las loncheras, con el fin de que éstas sean un complemento en la nutrición más no un reemplazo de comidas como el desayuno o el almuerzo. Recientes estudios realizados por el programa de sustentabilidad del colegio Gimnasio Moderno, encontraron que los altos niveles de consumo de azúcar no contribuyen a la concentración de los niños en las clases; los síntomas de la hiperactividad se elevan y con ello empiezan los problemas disciplinarios. De la misma manera, los resultados evidenciaron que dictar una clase luego del recreo es mucho más difícil que en horas de la mañana. Por esta razón, Camilo De-Irisarri, direct...