Por: Fernando Maroniene, Vicepresidente de Marketing de Ricoh Latinoamérica Hoy en día, la tecnología es fundamental para la supervivencia de cualquier universidad o campus en América Latina. Resulta clave para la actividad diaria de los estudiantes, facilitadores y gerentes de TI: la conectividad a la red del campus, los accesos, poder imprimir desde cualquier lugar, la conexión segura entre las aulas hacia otros lugares externos sin mencionar cómo los dispositivos móviles están redefiniendo la cultura de la educación superior hacia un aprendizaje más activo, generando una mayor relación con los estudiantes y el diseño de cursos más personalizados. Mediante el uso de la tecnología, como los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), correo electrónico, medios de comunicación social, entre otros, los maestros pueden proporcionar contenido (videos, podcasts, lecturas, conferencias pregrabadas, etc.) a los estudiantes antes de entrar en el aula. El nuevo papel del educ...