Comprometidos con la ciberseguridad de empresas y organizaciones, SISAP llega a Colombia

SISAP, líder y referente mundial en ciberseguridad, anuncia su llegada oficial a Colombia, marcando un hito significativo en la protección digital del país. Con más de 39 años de experiencia, SISAP ofrece soluciones y servicios de seguridad de la información a clientes en Latinoamérica

Más allá de la tecnología avanzada y las soluciones innovadoras que ofrece, SISAP reconoce que el factor humano es fundamental en la lucha contra las amenazas cibernéticas. “Bendecir personas y multiplicar talentos, nuestro derrotero”, compartió Christian Nanne, gerente comercial Colombia.

Para Nanne, la misión de SISAP va más allá de la mera protección de datos y sistemas. “Nos comprometemos profundamente con las personas, las empresas y las comunidades a las que servimos”.

SISAP tiene más de 30 empleados contratados en el país y seguirá contratando según sea necesario. Este año, planean contratar al menos de 10 a 15 personas adicionales. Dado el ciclo de venta prolongado de su negocio, es difícil prever qué porcentaje de mercado alcanzarán. Con una inversión de más de 1.5 M de USD, se aspira a una meta de ventas de 10 millones de dólares en 2024.

SISAP en números:

· Más de USD1.5 millones de inversión.

· 400 colaboradores (60% ingenieros).

· Presencia en 10 países: Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, y ahora Colombia.

· Trabaja con más de 100 marcas aliadas de soluciones de Ciberseguridad.

· Más de 1000 certificaciones técnicas y comerciales.

· 2 laboratorios forenses.

Educación y prevención: claves para la Ciberseguridad

SISAP reconoce la importancia de la educación y la capacitación en ciberseguridad para empoderar a las personas y fortalecer la resiliencia cibernética en Colombia; por ello desarrolla programas de capacitación y formación para que las organizaciones y usuarios individuales comprendan los riesgos cibernéticos y adopten prácticas seguras en línea.

El experto comparte que la protección de datos y la prevención de ciberataques son desafíos cruciales en la era digital actual, y SISAP tiene el compromiso de brindar soluciones efectivas, a la vanguardia para abordarlos. “Nos emociona ser parte del mercado cibernético de Colombia y contribuir al fortalecimiento de la ciberseguridad de diversos sectores productivos y económicos del país», afirma Nanne.

El objetivo de SISAP es crecer y consolidarse en Colombia en 2024. “Nos comprometemos en apoyar para que Colombia sea un lugar más seguro y resiliente en el ciberespacio, esperamos trabajar de la mano con todas las partes interesadas en este objetivo” puntualizó Nanne.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nuevo Sparkies Crunchy

Pure Storage presenta el nuevo modelo FlashArray de gama alta