¿Cómo afrontar la crisis económica del covid-19 desde la insolvencia?

Ante la crisis generada por el covid-19, el Gobierno Nacional decidió apostarle a la insolvencia como un mecanismo para preservar la empresa y el empleo sin desproteger a los acreedores. Para ello, expidió los Decretos Legislativos 560 y 772 de 2020 y el Decreto Reglamentario 842 de 2020, en los cuales, se permite la creación de herramientas extra-judiciales de negociación expeditas como lo son las negociaciones de emergencia de acuerdos de reorganización y el procedimiento de recuperación empresarial ante las Cámaras de Comercio; la creación de mecanismos extraordinarios de salvamento; beneficios tributarios para aliviar la situación de deudores admitidos en procesos de reorganización; la creación de un proceso de reorganización abreviado y un proceso de liquidación simplificado, entre otros. A partir de esto, reconocidos expertos en el tema, entre los que se encuentra Carolina Arenas, socia de CMS Rodríguez-Azuero, se unieron para elaborar un libro titulado “Insolvencia Empresarial: ...