SAP ayuda a las empresas del Sector Financiero a brindar más y mejores productos y servicios


La solución Service-to-Cash agrupa una serie de capacidades que permite a los bancos establecer esquemas de precios flexibles para sus propuestas, aún para las más complejas y acelerar la salida al mercado de nuevas ofertas

Las empresas del Sector Financiero están experimentando cambios acelerados en relación a cómo ofrecen y cobran por sus productos y servicios. -. “Hoy, es necesario crear ofertas que se ajusten a las necesidades de cada cliente tomando en consideración todo el portafolio productos y servicios del banco. Además, los clientes esperan cotizaciones bajo demanda, reportes en tiempo real y extractos consolidados”, señala Martin Schmid, Director de Ventas de SAP Convergent Charging and Billing Solutions para Latinoamérica y el Caribe. El ejecutivo, no obstante, advierte que “esto produce un nuevo desafío al área de sistema que cuente con múltiples sistemas de cálculo a través de todo el portafolio de productos y servicios, ya que esto hace imposible generar esquemas de precios basado en relación de productos y servicios”. Con todo esto en mente, SAP acerca al Sector Financiero latinoamericano su concepto Service-to-Cash (S2C). Se trata de una serie de soluciones orientadas a que las empresas del segmento puedan enfrentar desafíos tales como la monetarización de nuevos servicios, una mejor segmentación de mercados y la aceleración del go-to-market, además de proveer funcionalidades que permitan una venta cruzada direccionada y agilicen la creación de paquetes de productos. “La clave es ofrecer servicios adicionales a los clientes en base a la experiencia que éstos hayan tenido previamente, así, los clientes también generan la noción de que, cuanto más hagan con su banco, mejores condiciones obtendrán”, concluye Martin. Así como existen los trajes a medida, los bancos pueden establecer a partir de esta solución criterios únicos para cada uno de sus clientes. Por ejemplo, el que posea una cuenta corriente con un determinado nivel de movimientos, podrá obtener como beneficio una mejor tasa de interés en una tarjeta de crédito promocional e, incluso, de acuerdo a cómo se utilice dicha tarjeta, otros descuentos adicionales. Otro ejemplo es el de la facturación consolidada, una dificultad que enfrentan muchos bancos: la de ser eficaces a la hora de incluir todos los servicios que se brindan a un único cliente en una única factura. Esta plataforma soporta varias líneas de negocios e integra todas las estructuras de cálculos de tasas y de honorarios por servicios. La solución S2C está compuesta de tres módulos: un motor de cálculo de tiempo real basado en tecnología de árbol de decisión que permite de forma flexible definir esquemas de precio basado en relación de productos y servicios y calculo de regalías y/o comisiones en tiempo real; un modulo de billing para facturación masiva a clientes y un modulo de créditos y cobranza donde las cuentas a cobrar y pagar pueden ser controladas y administradas centralizadamente. Esto permite al cliente que cualquiera de los módulos de SAP mencionados anteriormente, en caso de ser necesario, sean integrados a soluciones no SAP permitiendo de esta forma realizar proyectos de implementación por fases a mucho menor costo y riesgo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nuevo Sparkies Crunchy

Fedepalma nombra gerente regional en la zona central del país