76% de los colombianos no está satisfecho con su sueldo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLwXHuEV_xxbczqTOl13X7clIAnGkpRjwImmrsv3DoKxJZRooAfIrXYx4F62TdZwGm-kZswFriqXhaYD8FE6WybNu6tpyBdlhUt5BnqJmn8EZv18Y2Mcg6YZwnZBmKu6PmFu2nD-gVJBI/s320/Nueva+imagen.bmp)
El estudio fue realizado con base en las respuestas de más de 2500 personas, de las cuales un 39% tiene estudios superiores técnicos, un 34% es profesional y un 27% dice no tener ningún tipo de estudio superior, lo que indica que la insatisfacción salarial existe en todos los niveles de educación.
De acuerdo con el sondeo, el 45% de las personas que han cursado una carrera, han realizado algún estudio complementario, ya sea un curso, especialización o maestría. Un 14% lo está realizando actualmente y un 41% sólo cuentan con su pregrado.
El salario más bajo es para los técnicos sin experiencia, quienes deberían recibir 635.270 pesos por su trabajo. En cuanto a un tecnólogo sin experiencia, su sueldo debería ser de unos 830.000 pesos.
Por su parte, un profesional graduado sin experiencia debería ganar alrededor de 1.455.00 pesos, mientras que un profesional con experiencia y bilingüe, puede llegar a ganar 2.400.000 pesos.
Un especialista sin experiencia devenga 2.145.000 pesos y un especialista con experiencia y bilingüe alcanza 3.002.995 pesos. Por último, un magister sin experiencia recibe 2.788.495 y un magister con experiencia y bilingüe devenga 3.753.743.
Comentarios
Publicar un comentario