El nuevo aliado de los cocteles es el té

Hatsu da a conocer un recetario donde se puede encontrar la preparación de algunos cocteles hechos con té debido a todos los beneficios que éste posee; como ayudar a quemar calorías, reducir la grasa temporal, proteger el corazón y conservar componentes vitamínicos.
Té Hatsu presenta nuevos beneficios del té natural a través de productos ricos en minerales como el té negro & limonada, té rojo y el té verde con miel. Además, su envase de vidrio, desarrollado por O-I Peldar, transmite la pureza y sofisticación de esta bebida que está siendo usada como ingrediente para preparar los más exquisitos cocteles.
Se han conocido los beneficios que científicos e investigadores han descubierto en los diferentes tipos de té. El primero, por no ser fermentado, conserva intactos los componentes vitamínicos, antioxidantes y medicinales existentes en las hojas. Diversos estudios confirman que no sólo ayuda a quemar calorías, sino que favorece la reducción de grasa corporal y ayuda a proteger el corazón, ya que disminuye los niveles de colesterol malo.
Por otro lado, la característica nutricional más destacable del té negro es su mayor nivel de cafeína y es más aromático, debido a su fermentación. Además, el té es rico en minerales como el calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, cinc, fósforo, potasio, aluminio y flúor.
A las anteriores características del té, ahora se suma su facilidad para realizar maridajes con frutas u otros licores. Las siguientes son algunas de las combinaciones que se pueden lograr con el té Hatsu:
BATIDO DE TÉ VERDE HATSU Y SANDÍA
Para aquellos exigentes aquí le proponemos una interesante manera de tomarlo: un batido con sandía y algunos otros aditamentos que lo harán más sabroso.
Ingredientes
Medio litro de té verde Hatsu
Dos tajadas de sandía o melón
Hielo
El zumo de una naranja
Algunas hojitas de salvia o menta
Preparación
Licúa las rebanadas de sandía (quitándole las semillas previamente) o melón con un poco de hielo, las hojitas de menta o salvia y también el zumo de naranja.
El paso final será el de mezclar ambas preparaciones, o directamente servir un poco de té y un poco del licuado de frutas, batiendo con un agregado de miel o endulzante natural. No solamente estarás incorporando las propiedades del té verde, sino también las de dichas frutas diuréticas y las vitaminas de un cítrico como la naranja. Además, es perfecto para combatir la sed y las altas temperaturas.
CÓCTEL HATSU SINFONÍA
Ingredientes
Medio litro de té negro frío
2 copas de licor de naranja
unas gotas de angostura
2 cucharadas colmadas de azúcar
4 guindas
cubitos de hielo
Preparación
Mezclar en una coctelera el té Hatsu, el azúcar, el licor de naranja y las gotas de angostura. Servir con cubitos de hielo y una guinda en el fondo de la copa.
DAIKIRÍ HATSU
Ingredientes
60 ml de ron
2 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de menta
Té verde Hatsu al gusto
Preparación
Mezcla todos los ingredientes y varios de cubos de hielo en una coctelera. Agita fuerte hasta que queden bien mezclados. Cuela en una copa y decórala con un toque de ralladura de limón.
MOJITO CON TÉ VERDE HATSU
Ingredientes
1/3 taza de té verde Hatsu
Dos hojas grandes de menta
2 cucharadas de azúcar
El jugo de ½ limón fresco
1/3 taza de ron blanco
Preparación
Bate con un mortero de madera las hojas de menta y el azúcar con unas gotas de ron en la parte inferior de un vaso alto. Agrega un poco de hielo picado, ron y jugo de limón. Revuelve y llena con té verde Hatsu. Tiempo de preparación: 5 a 10 minutos y 4 horas dedicadas a la nevera
Comentarios
Publicar un comentario